Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

26 ago 2010

Google en Tiempo-Real, una gran herramienta para las redes sociales

Hoy Google a liberado un buscador principal con interface de busqueda en tiempo-real. Si bien anteriormente vimos que al costado de la sección de busquedas existía la posibilidad de presentación de información más reciente con el término "más reciente".
Pero ahora Google presenta de manera oficial el buscador en tiempo-real. Esta característica va acoplando a Google como un buscador ideal para el web 2.0 y más proximo al web 3.0.

Dentro de las características están:

  • Un gráfico que muestra la cantidad de menciones del tema que buscaste por hora
  • Búsquedas enfocadas por ubicación, que permiten que los resultados se filtren según región, país o bien para cualquier parte del mundo
  • Un ranking de “más mencionados“, que vendría a ser como los “trending topics”
  • Ordenamiento por conversaciones, en caso de que un resultado pertenezca a una conversación, se puede ver la interacción completa por orden cronológico
  • Alertas para tiempo real, que funcionan como las alertas de noticias que llegan a tu  mail. No significa que cada vez que alguien twitee algo relacionado te llegará un mail. Se puede configurar la frecuencia y los resultados. 
Fuente; Fayerwayer

Otra característica notoria es el acceso a información de tweets de Twitter, lo cuales llegan a un historial de 4 días hacia atrás. Imaginamos es lo necesario ya que 4 días atrás en Twitter significa mucha información reciente.
continua
Google

18 ago 2010

CEO de Google advierte sobre el lado oscuro de las redes sociales






Eric Schmidt, CEO de Google, dijo; el temor de que demasiada información es compartida en línea, y predice que la gente un día desida cambiar su nombre y reinventarse a sí mismos con el fin de escapar de su pasado digital. Ese punto de vista podría ser extremo, pero es cierto que las redes sociales nos ha obligado a examinar más de cerca y redefinir los conceptos de privacidad e identidad.

Hay muchos beneficios interesantes a la evolución de la Web y el surgimiento de redes sociales. Twitter y Facebook han permitido que la gente vuelva a conectar con amigos y familiares, y proporcionar una plataforma para compartir información y mantenerse en contacto. El aspecto en tiempo real del estado de la red social actualizaciones también ha transformado la búsqueda en línea y noticias de última hora.

El problema es que las redes sociales también proporciona una herramienta muy poderosa para avergonzarse o arruinar su reputación a escala mundial y eterna virtualmente. Una vez que lo puso en línea, es compartida por todo el mundo en cuestión de segundos, y aún pueden recuperarse después de décadas.
continua
PCworld

17 ago 2010

Las empresas tecnológicas en UK tomán su tiempo para insursionar en Redes Sociales


Un estudio en el Reino Unido, por la agencia de marketing WildFire, dice que de la las 50 mejores empresas tecnológicas de mayor crecimiento de este país, no utilizó necesariamente las redes sociales y, aunque el 90 por ciento tienen una presencia en dos o más redes sociales

Tal vez no sea tan sorprendente, en este punto. Generalmente toma algún tiempo antes de consumidores y las empresas aprendan a utilizar las nuevas tecnologías de manera productiva. Algunos de nosotros tendemos a olvidar, y otros nunca sabía, que una enorme ola de inversión empresarial en las tecnologías de la información en la década de 1980 no condujo a ningún aumento de la productividad significativa o evidente. Esas ganancias se materializaron en la década de 1990, pero el punto es que puede tomar tiempo para las organizaciones y las personas a aprender a utilizar nuevas herramientas de manera útil.

El estudio dice que Twitter fue la herramienta social más popular, siendo aprobada por el 74 por ciento de las marcas en el estudio, seguido de cerca por LinkedIn (72 por ciento), y con apenas 20 por ciento de las empresas de tecnología con una página de Facebook . Casi la mitad de las empresas tenían un blog.
continua
Tmcnet

Los usuarios gastan en Facebook seis veces más tiempo que en Google


La popularidad de las redes sociales es innegable, en el mundo ahora gasta más de 110 mil millones minutos en las redes sociales y sitios de blogs. Esto equivale a un 22 por ciento de todos los tiempo en línea o uno de cada cuatro minutos y medio. Por primera vez, las redes sociales o blogs son visitados por tres cuartas partes de los consumidores globales que usan Internet, después de que el número de personas que visitan estos sitios aumentó un 24% respecto al año pasado.
continua
Nielsen

12 ago 2010

Como trabaja Google Social Search

Facebook difiere con Google sobre Neutralidad en la Red



Facebook ha publicado una declaración sobre su postura sobre el controvertido tema de la neutralidad de la red - y no es de común acuerdo con Google.


De hecho Google que recientemente anunció una propuesta con Verizon Communications en la que recomienda que la neutralidad de red no se extiende más allá del Internet "público" sobre los accesos sobre las redes telefónicas de líneas fijas.


Hay que recordar que la neutralidad de la red inicio con la entrada de los accesos de banda ancha en la red de líneas fijas.

"Facebook sigue apoyando los principios de neutralidad de la red tanto para telefonía fija y redes inalámbricas.
continua
Cnet

9 ago 2010

Google y Verizon trabajan por la propuesta de Open Internet


CEO de Google, Eric Schmidt, CEO y Verizon, Ivan Seidenberg, presentó el lunes una propuesta de política común para una Internet abierta que detalló su pensamiento sobre el tema tan discutido.

Google y Verizon han estado trabajando en un marco de política, pero la semana pasada provocó críticas como los críticos manifestaron su preocupación que perjudicaría a la neutralidad de Internet, un principio se centró en evitar las restricciones o tratamiento de elección de determinados tipos de contenido por los proveedores de servicios de Internet.

Como la semana pasada, las dos compañías el lunes negó un reporte del New York Times que estaban buscando para crear niveles de pago para los sitios web o mover el contenido de sitios populares en el territorio restringido.
continua
Thehollywoodreporter

6 ago 2010

SLIDE / Google compra Slide y enfatiza su enfoque social



Al mismo tiempo que Google anuncia que Wave ya no va más, también se da a conocer la compra por parte del gigante de otra empresa del tipo emprendedoras (starup), se trata de Slide, famosa por sus juegos para redes sociales y dispositivos móviles y que ahora pasa a formar parte de los activos de la compañía de Mountain View.
A decir verdad, ya he perdido la cuenta de cuantas de estas empresas ha adquirido Google a la fecha, bueno nunca lleve la cuenta en realidad… lo concreto es que Google se ha hecho con Slide, famosa por sus juegos para redes sociales como Facebook, MySpace, Hi5, Bebo entre otras, además de ofrecer servicios para crear efectos artísticos y divertidos con fotografías para compartirlos en Internet
continua

GOOGLE / Google desmiente su acuerdo con Verizon

La neutralidad de la red está a salvo, o por lo menos no van a ser ellos quienes la rompan. Eso es lo que han asegurado desde Google para defenderse de los rumores que daban por hecho un acuerdo con Verizon, según el cual el buscador pagaría a la operadora para recibir un servicio más rápido.

Google ha desmentido la noticia a través de su cuenta de Twitter, en la que afirman que The New York Times, el medio que publicó el reportaje sobre la alianza, “está equivocado”, y que no han “tenido ninguna conversación con Verizon sobre pagarles para mejorar” su tráfico. Insisten además en que se mantienen “comprometidos con un Internet abierto”. continua